¿Por qué se produce condensación en las ventanas?

Dentro de una casa, la producción de vapor de agua es constante y procedente de diversas fuentes, como las duchas, la cocina, secadoras, o los propios ocupantes del edificio.

Cuanto más caliente esté el aire, más agua puede almacenar, pero al enfriarse, no puede retenerla y libera el exceso. En ese momento, el agua pasa de vapor a líquido, depositándose en las superficies más frías que encuentre.

Si una ventana de aluminio no dispone de rotura de puente térmico, la superficie interior de sus perfiles estará muy fría por la constante fuga de calor, provocando que el agua se deposite generando la indeseada condensación.

Una familia de cuatro personas puede producir hasta 12 litros  de vapor de agua al día. Este vapor se difunde por todas las estancias y rincones de la vivienda. Allí donde el aire pase, vendrá acompañado de la humedad. La mejor solución para evitar las condensaciones es una ventilación regular de la vivienda.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Deja un comentario

Política de Cookies

Utilizamos Cookies para asegurar una mejor experiencia al usuario en nuestra Web. Si continua navegando esta dando su consentimiento para la aceptación de la mencionadas Cookies y nuestra Política de Cookies. Pinche en el enlace para más información .