
¿Cómo se mide el aislamiento térmico de una ventana? Para medir el intercambio de energía entre el interior y el exterior de una ventana se utiliza el valor Uw , de tal modo que cuanto más pequeño sea, mayor es el aislamiento. Se mide en watios por cada metro cuadrado y para cada variación de 1ºK entre el interior y el exterior.
Así, con un valor Uwde 1,5 W/m2K se optimiza el gasto energético y se puede reducir la demanda en calefacción hasta un 40% y la del aire acondicionado hasta un 32%. Con este nivel transmitancia, la ventana mantiene siempre una temperatura agradable y se minimiza el riesgo de condensaciones.
¿Cómo se mide el aislamiento acústico de una ventana? La Reducción acústica (R) mide en dB (decibelios) la capacidad de la ventana para reducir el ruido del exterior, es decir, la diferencia entre los decibelios del exterior y el interior.
En zonas de ruido normal o moderado una ventana con vidrio estándar debe alcanzar como mínimo los 30 dB de reducción acústica. En zonas con nivel de ruido elevado se deben incluir vidrios con propiedades acústicas y exigir reducciones por encima de los 40 dB.

¿Cómo se mide la permeabilidad al aire de una ventana? La Permeabilidad al aire mide la cantidad de aire que pasa por una ventana cerrada. La norma EN 1026 las clasifica en cuatro clases, siendo la CLASE 4 la mejor.
Aunque la transmitancia térmica de una ventana sea buena no servirá de nada si hay filtraciones de aire. Por eso es importante exigir la CLASE 4. El aire es el medio principal de propagación de las ondas sonoras por lo que una ventana con filtraciones de aire tendrá un mal aislamiento acústico. También a través del aire nos entrará polvo y contaminación en la vivienda.
¿Cómo se mide la estanqueidad al agua de una ventana? La Estanqueidad al agua mide la capacidad de la ventana para resistir la penetración del agua. Su clasificación va desde la clase 1A hasta la 9A y, a partir de ahí, los valores especiales (Exxx) siendo la mejor clasificación la E1350
Impedir la entrada de agua y humedad en una vivienda es una de las funciones básicas de la ventana. Con lluvias fuertes las ventanas con una mala clasificación suelen registrar entradas de agua que se pueden convertir en problemas de humedad y moho.
¿Cómo se mide resistencia al viento de una ventana? La Resistencia al viento mide la presión que es capaz de soportar una ventana cerrada. Se clasifica según la norma EN 12210 en cinco clases, siendo la de mejor resistencia la CLASE C5
Una buena resistencia al viento significa una ventana más estable y más segura frente a golpes y agresiones externas.

Aprovecha el Plan Renove de la Comunidad de Madrid

¿Cuánto dinero podemos ahorrar al cambiar las ventanas de casa? Tres ejemplos.

Plan Renove de la Comunidad de Madrid en Ventanas Retalux

¿Cómo elijo mis ventanas?
