
La Ventana de PVC.
El PVC (policloruro de vinilo) es una combinación química de carbono, hidrógeno y cloro. Sus componentes provienen del petróleo bruto (43%) y de la sal (57%). Es el plástico con menos dependencia del petróleo. En este momento sólo el 4% del consumo total del petróleo se utiliza para fabricar materiales plásticos y de ellos, únicamente una octava parte corresponde al PVC. Se obtiene por polimerización del cloruro de vinilo, cuya fabricación se realiza a partir de cloro y etileno. Es un material ligero y químicamente inerte e inocuo.
El PVC se utiliza mayoritariamente en aplicaciones de larga duración (sólo la industria de la construcción absorbe el 55% de la producción total de PVC). El 64% de sus aplicaciones tienen una vida útil entre 15 y 100 años (tubos, ventanas, puertas, persianas, muebles, etc.)
La industria de la construcción ya no puede prescindir de las grandes cualidades del PVC, como pueden ser:
- Altas prestaciones de aislamiento térmico
- Resistencia a la corrosión
- Reducido peso
- Insensibilidad a la humedad e imputrescibilidad
- Gran durabilidad
- Fácil mantenimiento
Cualidades que deben ser tenidas muy en cuenta para materiales que van a estar expuestos de modo permanente al exterior.
«El PVC de Kömmerling”:
No todas la ventanas de PVC son iguales. En el resultado final influye mucho la calidad de la materia prima, la fórmula del PVC, la fabricación del perfil así como la calidad del sistema de perfiles.
Las ventanas de PVC Kömmerling son elaboradas con la fórmula Kömalit Z, que dota de una gran resistencia a los perfiles, impide su decoloración y no es perjudicial para el medio ambiente.
Por otro lado, de cara a su compromiso con el medio ambiente, las ventanas de PVC Kömmerling incorporan en su formulación el sello Greenline, con estabilizadores ecológicos como el calcio y el zinc.

El concepto Greenline se apoya en tres pilares básicos:
- Constante perfeccionamiento de los sistemas para mejorar el aislamiento térmico, acústico y economizar los consumos de energía
- Reciclaje de los perfiles, que se vuelven a incorporar al ciclo de producción, ahorrando así energía y materias primas
- Cumplimiento de las normativas medioambientales de la Unión Europea referente a la eliminación total de los metales pesados, como el plomo, en los procesos industriales.
Otro ejemplo del compromiso ecológico de Kömmerling, es la obtención en 2008 del Certificado Ambiental de AENOR, UNE-EN ISO 14001, siendo la primera firma del sector en obtener dicho reconocimiento.
La ventana de Aluminio.
El aluminio es naturalmente uno de los materiales más respetuosos con el medio ambiente a lo largo de todo su ciclo de vida. Se obtiene de la bauxita, el tercer recurso natural más abundante del planeta, y el 50% de la energía utilizada para su procesamiento es de origen hidroeléctrico.
El aluminio es un material 100% reciclable, sin degradación de sus propiedades.
Resistencia ligereza, maleabilidad, capacidad de reciclaje…. Las múltiples cualidades del aluminio satisfacen precisamente las necesidades de un desarrollo sostenible en materia de calidad de construcción. Las propiedades naturales del aluminio lo convierten en un material sano y seguro, que no desprende polvo ni vapores o partículas, sin toxicidad alguna por contacto. Ideal para la preservación de la calidad del aire interior, se integra en la vivienda sin producir emisiones nocivas, ni siquiera en caso de incendio
“El Aluminio K-Line”
Las ventanas de aluminio K-Line, gracias al constante esfuerzo de innovación, cumplen con las máximas exigencias en confort, aislamiento y ahorro de energía.

Las ventanas K-line gozan de Certificación Ecológica: La carpintería de aluminio sigue la evolución de la normativa medioambiental vigente en materia de construcción, que cumplen escrupulosamente las carpinterías K-Line. Optar por una carpintería K-Line contribuye de forma permanente a controlar el impacto del edificio en su entorno, y crear un interior más saludable.

Aprovecha el Plan Renove de la Comunidad de Madrid

¿Cuánto dinero podemos ahorrar al cambiar las ventanas de casa? Tres ejemplos.

Plan Renove de la Comunidad de Madrid en Ventanas Retalux

¿Cómo elijo mis ventanas?
